
SI DEFIENDES DERECHOS HUMANOS, QUEREMOS ESCUCHAR TU HISTORIA.
Es fácil y toma pocos minutos.
Puedes volver a grabar tantas veces como quieras.
Te haremos tres preguntas o menos.
Puedes enviar tu historia de forma anónima.
No te pediremos revelar información sensible.Paso 1Solo necesitas un computador con audífonos o un micrófono (la mayoría de portátiles tienen uno incorporado) y una conexión a internet.
Paso 2
Contesta tres preguntas cortas (solo audio, texto opcional. Puedes agregar fotos para crear una historia más rica).
Paso 3
Revisa y envía tu historia.
- HISTORIAS DESTACADASESCUCHA LAS HISTORIAS PUBLICADAS AQUÍ
Estamos recolectando relatos en audio de personas que defienden derechos humanos para crear un archivo de grabaciones con sus experiencias, retos y triunfos. Paralelamente desarrollamos múltiples estrategias para compartir estas grabaciones con un público más amplio, a través de exposiciones y difusión mediante redes sociales.
EFER SILVANO
JAZMIN GUADALUPE HERNANDEZ
- ¿QUIÉN ES UNA PERSONA DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS?
Si tú defiendes los derechos humanos pacíficamente, eres un defensor.
Organización de las Naciones Unidas dice:
“No existe ninguna definición estricta de las personas defensoras de derechos humanos ya que puede serlo cualquier persona que actúe en cualquier momento en pro de los mismos.
“Una persona defensora de los derechos humanos puede ser una mujer o un hombre, una o un abogado, una o un estudiante, una o una o un empleado de una organización no gubernamental, una o un doctor, o cualquier persona de cualquier profesión, sin importar su edad, nacionalidad, religión, etc.